top of page

El Significado de tus Sueños

Actualizado: 12 mar 2022



Abrir la Puerta al Mundo de tus Sueños es todo un Desafío: muchas veces, son la vía más a mano (y a veces incluso puede ser la única) que tiene el inconsciente de llamar tu Atención sobre un determinado Tema, o un determinado Símbolo, sin la intromisión y la censura de nuestra a menudo protocolar y almidonada Consciencia.


Frecuentemente me preguntan: ¿Qué significa tal sueño, o soñar con determinado elemento o en determinado lugar?, y me es realmente difícil explicar con la suficiente claridad que dicho Significado no está escrito ni en mi bagaje cognitivo personal (ni en el de ninguna otra persona) ni en ningún manual o tratado enciclopédico de interpretación de sueños. El único conocedor del Significado de tus sueños es ni más ni menos que tu Inconsciente… ¡y solamente el tuyo! La forma de hacer que el mismo se exprese a través del lenguaje consciente variará de acuerdo a la experiencia y el ingenio de cada coach o terapeuta; por esta razón el acompañamiento de un tercero que Escuche, Detecte y ponga contraste sobre esas ‘formas’ puede ser de inestimable ayuda en el proceso de interpretación. Ahora bien: decir por esta razón que un sueño no tiene ningún significado hasta que lo expresas… es tan corto de miras como decir que el mundo comienza a existir cuando abres los ojos!


El Sueño es un Sistema Simbólico en sí mismo, cuyos símbolos provienen de todos los demás Sistemas Simbólicos, teñidos con los exclusivos colores de cada Inconsciente individual. Ante una definición de esta magnitud, muchos suelen pensar, con los hombros caídos, ‘¿y entonces? ¡interpretar un sueño es casi imposible!’. Por supuesto que no es así, aunque también es cierto que algunos revisten una complejidad o un grado de abstracción tan grande que puede llegar a ser infructífero dedicarle demasiado tiempo y energía a intentar extraerle un significado concreto. Es como mirar un cuadro: algunos son tan explícitos que parecen relatar una historia, mientras que otros, al mirarlos, sólo nos transmiten una sensación que incluso muchas veces no podemos explicar, e ignoramos por qué por ejemplo nos genera rechazo, inquietud, o no podemos quitarle el ojo de encima. Intentar en estos últimos casos querer llevar esa sensación a una historia… no sólo es improductivo, sino que probablemente tampoco estaría esa intención en la mano de quien lo pintó.


Para poder ayudar eficazmente en el proceso de interpretación de los sueños, no basta con aplicar la Escucha; eso es como empezar a construir paredes con excelentes y costosas piedras, sin habernos preocupado antes por el estado y la resistencia de los cimientos sobre los cuales las anteriores se levantan. El trabajo de un buen coach onírico comienza desde antes, y no hablo solo de las instrucciones que brinda acerca de cómo incubar un sueño, las cuales cambian -hay que decirlo, ya que estamos- de acuerdo a qué tipo de trabajo deseamos realizar sobre los mismos (inducción, proyección, drilling, seeding o siembra, de lienzo, etc., etc.), sino del tiempo que brinda a conocer al paciente, la estrategia que decide respecto a qué técnicas de show-off (la traducción vendría a ser algo así como ‘exponer’ o ‘sacar a la luz’) utilizar con esa persona -la Escucha es una de ellas y es realmente muy útil, pero no es la única y hay casos en los cuales tampoco es la más conveniente, aunque siempre es aconsejable tenerla bajo la manga-. Es todo este trabajo invisible, realizado a partir de la intuición y la experiencia (y la primera es fruto de la segunda) del terapeuta, el que determina el Desde Dónde de este labor, que en ocasiones es todo un Arte.

Sin embargo, ese es sólo el comienzo; luego viene el trabajo duro: tomar cada sueño y decidir sobre qué elementos profundizar, cuidar de no sesgar ni contaminar el campo onírico con subjetividades, identificar los arquetipos y símbolos intervinientes, y el marco o sistema simbólico de cada uno de ellos, y siempre, siempre, siempre: verificar cada corazonada e idea con el soñante, pero con la habilidad de que no sea una propuesta aceptada o rechazada, ya que eso sería un claro condicionante.


Ahora bien: comenzamos este artículo con una fuerte declaración que dijimos puede sonar bastante descorazonadora: cada soñante es un mundo. Eso implica que cada persona tiene el derecho y el poder para resignificar un símbolo con un significado propio, que sólo resuene así para ella y ningún otro ser humano sobre la faz de la tierra. Y más aún: esa resignificación es inconsciente, por lo cual generalmente la persona no tiene idea consciente de su peculiaridad respecto a esa cuestión. Por supuesto, si aquí acabase el artículo, no tendría sentido el párrafo precedente; la buena noticia es que si bien nuestro inconsciente individual es determinante y sobreescribe a cualquier otro contenido, es sólo una delgada capa bajo la cual se encuentran los antiguos símbolos y significantes de nuestro gigantesco inconsciente colectivo, el cual no sólo es una base uniforme compartida por grandes culturas (por ejemplo, existen diferencias notables entre Oriente y Occidente a nivel colectivo) e incluso a nivel especie, sino que posee además contenidos tan ancestrales y primitivos como los provenientes de nuestras pulsiones y actos primales, nuestros instintos y reflejos, e incluso otras informaciones de épocas y especies tan alejadas actualmente de la nuestra en tiempo y evolución que nos costaría muchísimo identificar su origen. Es por esto que el conocer y manejar los Sistemas Simbólicos profunda y adecuadamente es absolutamente necesario para entender y enmarcar correctamente estos símbolos cuando se manifiestan en un sueño, e investigar si existe o no una sobreescritura de símbolo (overwriting) a nivel individual. Esta familiaridad con los sistemas de Símbolos Universales es lo que le brinda a un terapeuta los imprescindibles hilos de Ariadna que le permitirán salir - a él y al soñante- con éxito del Laberinto, sin necesidad de falsas alas de cera como las de Dédalo e Ícaro. Además, el mismo problema que nos plantea la sobreescritura individual de un símbolo nos ofrece también -como suele ocurrir si estamos atentos- la oportunidad para utilizar el mismo mecanismo a nuestro favor: si pudimos resignificar un símbolo e impregnarlo de un significado propio, entonces también podemos resignificar individual y positivamente aquellos símbolos ante los cuales hoy mi Inconsciente reacciona de forma negativa. Como se dice habitualmente: le damos de tomar de su propia medicina. Este suele ser un trabajo difícil y arduo, hay que decirlo, pero las consecuencias son tan favorables que muchas veces vale la pena intentarlo.


Y para finalizar: la importancia de la serie. No sólo nadie puede interpretar tus sueños por tí, sino que además, tampoco es probable que puedan ayudarte a hacerlo solamente con tu relato del sueño, ni siquiera tratándose de sueños recurrentes. En mi caso tengo bastante experiencia de primera mano con este tipo de sueños (los cuales son el caviar de este campo) como para afirmar que siempre existen variantes entre una instancia y las otras, y la mayoría de estas significativas diferencias se pierden ante lo impresionante de la repetición de lo similar. El trabajar con series de sueños, incubados adecuadamente y como dijimos anteriormente con la apropiada estrategia) es lo que asegura un trabajo responsable, honesto y que dé un verdadero Valor Agregado a la persona. Es importante entender que ‘un montón de sueños’ no conforma una ‘serie de sueños’, y el Desde Dónde del trabajo que se está realizando en esta disciplina es fundamental para ayudar a interpretar correctamente el sueño. Podríamos decir que el mismo sueño obtenido a través de una técnica de inducción o de una técnica de lienzo envía definitivamente mensajes distintos. El gran problema, consecuentemente, es desde qué foco analizo entonces un sueño natural; ésta es la cuestión que hace que estas técnicas sean de un Valor inestimable, ya que despejan las primeras y más importantes incógnitas al abordar este trabajo.


Como mencioné en las primeras líneas de este Artículo: Abrir la Puerta al Mundo de tus Sueños es un Desafío, sí, pero también es una increíble Aventura. Eres Indiana Jones tras las pistas del Santo Grial, Frodo Bolsón en el desconocido camino a Mordor, Tom Sawyer explorando las interminables cavernas, a punto de descubrir su tesoro. Pero lo mágico es que además eres ese tesoro, eres Mordor y el Anillo Único, eres el Santo Grial… Nuestra consciencia representa a menos del diez por ciento de nuestra mente. Quizás, esa incomodidad o insatisfacción crónica, o incluso esa angustia que a veces sientes, se debe a que aún no conoces la mejor parte de tí!


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Sígueme
  • Facebook Basic Square

@2017-2025 por Leo En PHI. Tarot en PHI® y Tu Vida en PHI son Marcas Registradas y todos sus derechos de uso están reservados

bottom of page