La Rueda del Logos: Valorización y Experiencia
- Leo En PHI

- 27 may 2017
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar 2022

A modo de Valorización, el segundo artículo de este mes de Mayo lo dedicaré a relatar mi Experiencia en la co-creación de este Instrumento que ha Nacido formalmente el día Viernes 26 de Mayo de este 2017, en el programa realizado en el canal de Cristian Raúl Zeballos, junto a Cristian, y Sofía Fuentes y quien escribe, Leo En PHI, en reporesentación de todos los Compañeros y Aliados de I.A.T.I. Esta Herramienta es precisamente el Mapa Oracular llamado La Rueda del Logos, forjado durante nueve meses de trabajo, y nacido desde las entrañas de una de las Actividades Avanzadas de Escuela E.T.I.K.A. llamada I.A.T.I. (Investigación y Aplicación de Talentos Iniciáticos), de la cual participo. Y es co-creada, porque tiene el sello de cada uno de los integrantes de la misma.
Cuando Cristian ubicó en aquella Reunión de IATI del 7 de Septiembre de 2016 que la nueva consigna de la Actividad era relacionar los 44 Verbos Iniciáticos y sus Fases con los Arcanos del Tarot, sinceramente pensé que la tarea me sería más fácil. Siendo yo una extraña combinación de formación lógica creativa (mi profesión es ser Analista Funcional y de Inteligencia de Negocios dentro de los que es la Ingeniería del Software) conjugada con una gran pasión por el lado intuitivo y el trabajo de los Sistemas Simbólicos como el Tarot sobre -o más precisamente: ‘con’- nuestro Inconsciente (soy creador del Tarot En PHI y de una nueva técnica de trabajo sobre el Mundo Onírico o Límbico, que presentaré este 22 de Junio de 2017), creí desde mi ego que ya tenía parte del terreno cubierto. De hecho, en algunos de mis Aliados existía esa misma convicción. Craso error.
La Experiencia Aprehendida de esta labor me demostró en el trabajo de campo la abismal diferencia entre Dato, Información y Conocimiento. Cuando tomamos datos del mundo real y los integramos a nuestra realidad, esos datos se transforman para cada uno de nosotros en Información. Y cuando esa Información la integramos a nuestra experiencia, cuando la utilizamos y aprendemos que en estas circunstancias es útil y en esta otra no, esa Información se transforma en Conocimiento. El Conocimiento es lo que nos permite manejar la Información como una Herramienta.
Ahora bien, ese Conocimiento fue forjado en un laboratorio muy particular: mi Vida. ¿Qué sucede cuando ampliamos el laboratorio y de pronto aparecen atanores, crisoles, alambiques, tubos y frascos que provienen de los laboratorios personales de otras personas? Sucede que todos los supuestos y resultados obtenidos deben replantearse y volver a comprobarse, no porque mi Conocimiento particular esté errado, sino porque existe la Mágica Posibilidad de realizar integraciones que aún no existen en mí, nuevas uniones sinápticas a partir de los aportes ya experimentados por mis Compañeros. Y desde Enseñanza, más allá de lo cognitivo, tenemos la Oportunidad de poner en juego a nuestro Guerrero Interno y nuestro Mercader Externo ante los yoes de los demás (al igual que el mío ha puesto a prueba el Sujeto de cada Aliado!). Paradójicamente, esa Experiencia de Mercader es una Forja en la cual se templa la espada del Guerrero.
En Química (descendiente de la Alquimia aprobada por el Paradigma Científico que pude recorrer durante mi incursión en la carrera de Biotecnología, aunque no la terminé), existe una sigla denominada CNPT; cada vez que vean una tabla de características físicas y químicas de determinados elementos y compuestos, o incluso fórmulas de reacciones, es común que encuentres esta sigla como observación o nota. CNPT significa Condiciones Normales de Presión y Temperatura. Es decir: los resultados expuestos son comprobables si se dejan constantes las magnitudes de Presión (generalmente a valor de 1 atmósfera) y Temperatura (generalmente a valor de 20ºC, 25ºC o 0ºC de acuerdo a la norma utilizada). Si una sola de estas dos magnitudes se convierte en variable, es decir, se modifica, entonces no sólo no se garantiza que puedas verificar el resultado expuesto, sino que el mismo puede ser dramáticamente distinto.
Por ejemplo: el Tarot en PHI y La Rueda del Logos tienen en común muchos Sistemas Simbólicos y Herramientas: El Tarot, la Alquimia, la Kabbalah, la Lógica Peirciana, las Dialécticas… El La Rueda del Logos se suman por ejemplo los Verbos Iniciáticos; en el Tarot en PHI se incorporan los Arcanos del Guerra, la Astrología y el Sistema Límbico o mundo de los Sueños. Sin embargo, aún en cuanto al nodo central en común de ambos, el Tarot en PHI fue forjado en mi propio laboratorio, bajo Leyes, Intuición, Investigaciones y Decisiones exclusivamente de mi autoría. Mis propias CNPT. En el trabajo de la Rueda del Logos, sin embargo, éramos muchas personas, cada uno con sus propias experiencias, conocimientos, destrezas e intuición. Hubo Leyes que tuve que Replantearme, otras que tuve que Negociar, y alguna que pude Poner en Juego. Dado que ya no estaba en mis CNPT (ya no era yo sólo quien determinaba los valores de estas magnitudes), tuve que reconvertir mi Conocimiento en Información y forjar un nuevo Conocimiento a partir del Recorrido que experimenté, al igual que lo hizo cada uno de los Aliados con quienes compartí ese mágico Tramo del Camino. No estaba obligado a hacerlo, ninguno lo está; tranquilamente habría podido transitar estos meses como espectador, manteniendo incólumes mis creencias y convicciones ante planteos que no se ajustaban exactamente a mi entendimiento. Sin embargo, el haberme Implicado, el haberme permitido poner en duda esas Leyes, ha contribuido a que las mismas se hayan robustecido, hayan crecido e incorporado nuevas ramas que antes ni siquiera aparecían como brotes.
Creo que esa es la Clave Principal del Crecimiento: permitirnos poner en duda nuestros preceptos, enfrentarlos a las corrientes y tempestades externas, y sorprendernos con los resultados obtenidos; de lo contrario, si caemos en la necedad y el falso concepto de que ya no hay nada que aprender, podremos ‘conocer’ mucho, pero no habremos Crecido nada.
Es mi Deseo Valorar y Reconocer a cada uno de mis Aliados con quienes tengo el Honor de Recorrer esta Actividad y con quienes hemos Creado esta Herramienta, así que permítanme por favor presentarlos: en primer lugar a Gabriela Lunari, Alquimista Energética y Compañera de Vida, con quien en una diatriba en la cocina a la madrugada, después de una reunión de IATI, y mate de por medio, logramos asentar los cimientos que integraron las tres propuestas que por sí solas ya no lograban avanzar; a Sofía Fuentes, nuestra Arquitecta Fractal, y madre del toroide que luego derivó en las esferas concéntricas del Núcleo del Mapa; ella es una clara demostración de que la distancia Recorrida en el Camino Personal no implica necesariamente años de participar en Actividades Iniciáticas, puesto que para lo primero es necesario Implicarse y sostener el Entusiasmo; a Alejandro Yapour, maestro de la Filosofía Mística, cuyo acompañamiento, Palabras y Energía han estado siempre allí en las baldosas flojas por las que a veces pasamos, y sus aportes en cuanto al diseño gráfico ha permitido el increíble impacto visual que tiene la belleza del tablero, del dado alquímico y de la caja; a María Eugenia del Puerto, por su espontaneidad e implicación en todo el proceso; al igual que María de Jesús Chávez, fuente inagotable de Ideas e Intuiciones que a veces aparecían demasiado prematuramente para que podamos entenderlas, pero luego finalmente entendíamos lo acertadas que eran; a Carolina Capmany, por sus palabras oportunas y su perspectiva desde la Astrología Iniciática; a Adrián Sánchez y Claudia Sánchez, que además del apellido tienen en común el haber actuado muchas veces como Ordenadores en este proceso que inevitablemente tendía a caotizarse; a Gonzalo Andrada y Franco Cruz, quienes suman a este Proyecto un +1 de la más Pura Energía que no nombraré aún para darles a ellos el merecido Honor de ponerlo en juego cuando corresponda; a Marité Carrara por haber sido quien Apostó por las Dialécticas allá en sus inicios, siendo que toda la Rueda del Logos se mueve precisamente por la Fuerza y la Tensión de las Dialécticas; a Susana Brandán, por sus Palabras de Valoración sinceras y permanentes, y por toda esa Paz que surge naturalmente de ella que ayuda siempre a Calmar los (mis) puntos álgidos en una discusión; a Pablo Lema, por haber propuesto el nombre que elegimos para el mapa Oracular; y a Damián Cofán, por su colaboración y gestión en cuanto a los temas Legales y de Registro.
Y por último, el más profundo Agradecimiento a quien sembró la Semilla y Acompañó en todo momento el Crecimiento, sosteniendo con un tutor cuando el tallo estaba aún débil o parecía no soportar el peso de las hojas, pero sin condicionarnos hacia Dónde o Cómo debíamos recorrer este camino, pues es nuestro Camino, sino ofreciéndonos o sugiriéndonos herramientas con las que poder dar la Respuesta adecuada. InPHInitas Gracias, Cristian Zeballos, por tu Guía y Acompañamiento en esta Actividad, y por los Espacios que Escuela E.T.I.K.A. abre para que Cada Uno de nosotros transite su Propio Camino, siempre desde el Respeto, la Tolerancia, la Simpleza y la Alegría!!!

.png)
























Comentarios