top of page

Reparar un Corte Erróneo: El Caballo Rojo del Tarot en PHI

Actualizado: 12 mar 2022


Una de las Grandes Lecciones que quedan Aprehendidas tras un Complejo de Edipo bien resuelto -una fase de nuestro desarrollo mental por la que todos atravesamos-, es a realizar un Corte; es decir: finalizar y ponerle un Límite definitivo a una situación. El Gran Problema es que en nuestra sociedad, la Resolución de ese Complejo, tan necesaria en nuestra vida, no siempre queda bien anudada, dando lugar a situaciones en las cuales creemos haber realizado un corte desde nuestro Sujeto (nuestro Consciente en conjunción con nuestra Divinidad), cuando en realidad, quien maneja las tijeras es nuestro Yo (o Sombra, si prefieres una nomenclatura más junguiana).


Así es que aparecen dos tipos de situaciones que son disarmónicas con el Deseo de nuestro Sujeto: por un lado, podemos haber finalizado una relación, un trabajo o un proyecto que realmente no nos era funcional, pero de manera fallida; aquí aparecen entonces esas relaciones que van y vuelven, personas a las que despedimos una y otra y otra vez sin que parezcan darse por aludidas; trabajos que intentamos dejar atrás pero que una y otra vez ante 'emergencias' recurren a nosotros en una circunstancia a la cual aparentemente no podemos negarnos; proyectos que intentamos abandonar pero que siguen proyectando sobre nosotros su sombra... etc, etc. En ese caso, estamos ante un Corte Fallido.


En el otro polo, sucede que realizamos el Corte con relativo éxito... pero aunque lo revistamos de justificaciones y culpas sobre el otro, lo que realmente Hicimos en eso que hicimos es ni más ni menos que Escapar. Es así que, pasado el tiempo en el que nos felicitamos por la decisión tomada, por la 'libertad' de la que hacemos gala y lo independiente que somos... sobreviene de manera cada vez más recurrente un sentimiento, quizás de arrepentimiento, quizás de culpa -y no por el otro-, y empieza a asediarnos la certeza de haber ganado una batalla, pero perdido la guerra. Estamos frente a un caso en el que el corte fue exitoso, pero el Desde Dónde fue equivocado, ya que lo realizamos desde nuestro Yo. Este es el caso sobre el cual quiero explayarme hoy, porque en algún momento, ese corte supuestamente por nuestro bien, es calificado con una palabra imperdonable para nuestro Inconsciente: ERROR. Para que quede claro: creíamos actuar desde nuestro Sujeto, pero nuestro hábil Yo era quien escribía el guión de esa escena; y no sólo eso: utiliza luego los frutos de su propia cosecha para recriminarnos y demostrarnos nuestra debilidad ante él.


"Errar es Humano", dice el refrán... pero lamentablemente, allí queda. Nuestro inconsciente colectivo, que acumula ideales contra los que nos mide permanentemente, nos ha juzgado y declarado Culpables de no haber sido Consecuentes con nuestro Deseo de Evolución Personal, utilizando la Incoherencia que él mismo ayudó a generar a su favor. Es tan grande el peso del ERROR sobre nuestra espalda, que aunque intentamos ocultarlo y mirar hacia otro lado, el más mínimo reflejo o posibilidad de que alguien mire en esa dirección nos coloca en una situación de vulnerabilidad extrema, y por ello sobrevienen toda una serie de artilugios con el fin de, sencillamente, negar lo sucedido y anular y modificar en nuestro consciente el hecho en sí a través de un enmascaramiento de la realidad... que por supuesto, sólo funciona -y a medias- en el plano de la consciencia.


El Gran Anatema del Error, que postula nuestro Yo, es que una vez cometido, es Irreparable. Y para asegurarse de ello, reviste a ese error (porque en realidad es así, con minúsculas) de toda una serie de mecanismos de vergüenza, culpa y deuda, por supuesto, colocados en referencia hacia los Demás... porque los Demás son el espejo preferido en el que él gusta de verse reflejado. Es por eso que 'sentimos' o 'percibimos' que el otro afuera es el que está enojado, decepcionado, nos mira mal, nos acusa y nos juzga de una u otra manera. Puro Imaginario. Si mirásemos las cartas del Tarot en PHI, muy probablemente aparezcan en esta Lectura la Reina Blanca o la Reina Negra... dos caras de una misma moneda.


Entonces: ¿qué hacer cuando erramos? ¿Existe una vía, una Solución que me permita salir de este pantano?


El Yo responderá tajantemente y con seguridad que No.


La Enseñanza, con el mismo tono, asegura que . Y el Secreto se encuentra en otro Arcano de Guerra: el Caballo Rojo, la carta llamada LARGOCIRCUITO. No se trata necesariamente de tratar de hacer borrón y cuenta nueva, y regresar a la situación anterior. Es más, muchas veces el tiempo que transcurre desde que la persona realiza ese corte poco feliz y el momento en que se da cuenta de lo Actuado, imposibilita el regresar a ese estado previo. Imaginemos un caso que se trate de una pareja: podría ser por ejemplo que la otra persona -de quien nos alejamos quizás porque nos marcaba permanentemente una Forma de Falla nuestra y dejaba en evidencia a nuestro Yo- ahora se encuentre con otra persona y haya rearmado su vida. Podría ser también que esa persona o grupo de personas, de quienes me alejé, ya no tenga forma de reintegrarme, por ejemplo porque vivo en otra ciudad, otro país o incluso otro continente. Incluso podría suceder que esa persona haya muerto. En realidad, la Enseñanza Iniciática nos explica que ninguno de esos motivos es realmente limitante.



Intentar volver con esa ex-pareja, o reintegrarme a ese grupo, o cualquier acción de ese orden, es lo que se denomina Corto Circuito. Es tomar el camino cómodo, seguro, y no importa cuánta vergüenza y culpa implique superar. Es creer que la Solución está en esa persona o ese grupo, y si vuelvo, entonces será como que no pasó nada. Y allí está el Yo, desnudo y en evidencia: TODA EXPERIENCIA DEBE SERVIRNOS PARA APRENDER, nunca debemos conscientemente intentar hacer de cuenta de que 'aquí no pasó nada', porque entonces toda esa experiencia, todas esas emociones, ese tiempo, esa energía... son anuladas. Y lo más importante: al ser anuladas, el Universo entiende que DEBEMOS EXPERIMENTARLO DE NUEVO para que podamos Aprehender y Aprender de ella.


Realizar un Corto Circuito, por ejemplo volviendo con nuestra ex-pareja, sin más Comprensión que el haber visto que no era él o ella el problema, es tan efectivo como seguir tomado por la Falla: aunque busque otras personas -buenas personas-, inevitablemente volverá a manifestarse, de una u otra manera, la misma situación. Porque tampoco significa, por supuesto, que la Solución es necesariamente no volver! No depende Nunca del Otro.


El Largo Circuito, entonces, implica ir más allá de nuestra Falla, más allá de lo que es Necesario Hacer para cambiar la situación. Implica arrojarnos fuera del Círculo de Confort, hacer algo que para nuestro Yo no está ni cerca de ser necesario; es más, es probable que ni siquiera lo considere deseable. Se trata entonces, primero y ante todo de Reconocer y Mencionar la Falla propia, lo que se nos jugó en ese momento; pero una vez hecho eso, convertir en Necesario lo que para nuestro Yo es Contingente (es decir: aquello que podemos realizar... o no): Realizar un Acto que signifique un Arranque Bifásico: algo que Deje Dicho desde lo Simbólico, lo Energético/Emocional y lo Real que ese Asunto está terminado y la Lección Aprendida. Un Corte, limpio y efectivo, con toda nuestra Direccionalidad y Atención puesta en no volver a cometer los mismos errores; y cargando conscientemente esa posibilidad (la de repetir esa programación) con toda la Angustia que podamos generarnos.


El Caballo en el Ajedrez es una pieza capaz de realizar movimientos sorpresivos y evasivos geniales. El Caballo Rojo del Tarot en PHI, además, es consciente del Tablero en el que juega, y de las trampas camufladas en cada uno de sus escaques. Únicamente subido a su montura podrás efectuar el movimiento preciso que invalide a tu Yo, y colocarte nuevamente al frente del campo de Batalla.


Porque sencillamente, Amigos míos, es imposible movernos hacia Adelante y obtener la Deseada Revancha si seguimos atados a un Error del pasado!

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Sígueme
  • Facebook Basic Square

@2017-2025 por Leo En PHI. Tarot en PHI® y Tu Vida en PHI son Marcas Registradas y todos sus derechos de uso están reservados

bottom of page